## Peras en el Corazón de Argentina
En Argentina, las peras tienen un lugar especial en la agricultura y la cultura culinaria. Principalmente cultivadas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén, estas frutas encuentran en la Patagonia un clima ideal para su crecimiento, con inviernos fríos y veranos cálidos y secos. Estos factores climáticos, junto con el riego constante de los ríos, crean condiciones perfectas para que las peras desarrollen su característico sabor dulce y jugoso.
La producción de peras no solo es un pilar económico para la región, sino también una tradición que se remonta a principios del siglo XX, cuando inmigrantes europeos trajeron consigo sus conocimientos agrícolas. Hoy en día, las peras argentinas son reconocidas a nivel mundial por su calidad y sabor.
## Peras al Horno con Miel y Especias
### Ingredientes (para 4 personas)
#### Peras
– 4 peras maduras pero firmes
– 4 cucharadas de miel
– 1 cucharadita de canela en polvo
– 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
– 1/4 de cucharadita de nuez moscada
– 50 g de nueces picadas
– 50 g de pasas de uva
– Jugo de 1 limón
### Utensilios
– Cuchillo
– Cucharita
– Fuente para horno
– Papel aluminio
– Bol pequeño
### Instrucciones
1. Precalentá el horno a 180°C.
2. Lavá bien las peras y cortalas por la mitad a lo largo. Con una cucharita, retirales el corazón y las semillas, creando un hueco en el centro de cada mitad.
3. Colocá las peras en una fuente para horno, con el lado cortado hacia arriba.
4. En un bol pequeño, mezclá la miel, la canela, el jengibre y la nuez moscada. Rociá las peras con esta mezcla, asegurándote de que el líquido penetre bien en los huecos.
5. Espolvoreá las nueces picadas y las pasas de uva sobre las peras.
6. Rociá las peras con el jugo de limón para evitar que se oxiden y para añadir un toque de acidez.
7. Cubrí la fuente con papel aluminio y llevá al horno por 20 minutos.
8. Retirá el papel aluminio y horneá por otros 10 minutos, o hasta que las peras estén tiernas y doradas.
9. Serví las peras calientes, bañadas con el jugo que quedó en la fuente.
Este postre, simple pero lleno de sabor, es un homenaje a la riqueza frutal de Argentina. Que cada bocado te transporte al corazón de nuestra querida Patagonia, y que el dulzor de la miel endulce tus momentos compartidos.
Productos relacionados
![]() Mezclita para mate – Eucalipta
|
![]() Delicia de Monte con Nueces
|
![]() Mezclita para mate – Serrana
|
Deja un comentario