La miel con sabor a innovación: Walid Sami Tanios Garbezza y la historia de Miel de Samtos

Miel de SAMTOS

Córdoba, mayo de 2025Un joven apicultor argentino de 27 años está transformando la forma de consumir miel. Walid Sami Tanios Garbezza, emprendedor de raíces argentino-libanesas, ha creado Miel de Samtos, un proyecto que reinventa la miel tradicional mediante sabores innovadores. Con una combinación de legado familiar, procesos artesanales y amor por lo natural, Walid se destaca en el mercado apícola argentino al ofrecer mieles saborizadas únicas, sin perder la esencia de la colmena.

De la tradición familiar a un emprendimiento con sabor propio

Detrás de cada frasco de Miel de Samtos hay una historia personal. Walid creció rodeado de colmenas e inspiración: su padre acumuló “treinta y dos años de apicultura” desde muy joven. “Miel de Samtos nace primero con la historia de mi padre” – relata en sus redes sociales, aludiendo a esa tradición que inició cuando su padre comenzó a criar abejas con apenas 20 años. Esa herencia apícola inculcó en Walid el amor por la naturaleza y los productos genuinos, motivándolo a continuar el camino familiar pero con una impronta propia.

Con esa base de conocimientos transmitidos de generación en generación, Walid – a quien sus allegados llaman “Walo” – se propuso innovar en un rubro tradicional. “Soy Walid, un emprendedor apasionado por la industria de la miel y la innovación”, se presenta en su perfil profesional. Esa pasión lo llevó a imaginar una miel diferente: no solo pura y artesanal, sino también fusionada con sabores naturales para atraer nuevos paladares. Sus motivaciones combinan el orgullo por el legado familiar con el deseo de aportar creatividad a la apicultura argentina, brindando a la miel un giro gourmet sin precedentes en el país.

Proceso artesanal e innovación en mieles saborizadas

El proceso productivo de Miel de Samtos conjuga métodos artesanales con un toque experimental. Todo parte de miel multifloral de alta calidad, cosechada en la región litoral de Argentina. Las colmenas se ubican en entornos privilegiados – zonas de islas y cultivos bajo riego en Entre Ríos – donde las abejas liban diversas floraciones autóctonas estacionales. Este origen entrerriano garantiza una miel clara, suave al paladar y 100% pura, que sirve de base para las distintas variedades saborizadas.

A partir de esa miel natural, Walid incorpora únicamente aromatizantes e ingredientes naturales para infusionarla con sabores. El joven productor se asegura de no añadir aditivos artificiales ni alterar las propiedades nobles del producto; por ejemplo, la miel sabor naranja se elabora con miel entrerriana multifloral combinada con esencia natural de naranja. Cada lote se prepara cuidadosamente, respetando los tiempos de la miel y logrando un equilibrio de dulzor y sabor extra. El resultado son mieles gourmet donde se perciben tanto la calidad de la miel pura como las notas distintivas de cada infusión.

Los frascos de Miel de Samtos presentan un diseño moderno y colorido, indicando claramente cada variedad. Esta estética fresca y atractiva refleja la originalidad del producto y lo distingue dentro de lo tradicional.

Filosofía: amor por lo natural y una nueva experiencia gourmet

El propósito detrás de Miel de Samtos trasciende la mera comercialización de mieles saborizadas. Walid concibió su emprendimiento “del amor por lo natural, lo auténtico y lo artesanal”, filosofía que impregna cada frasco. Bajo la premisa “no es solo miel. Es una experiencia”, busca que el consumidor redescubra este alimento milenario de una forma innovadora.

En cuanto a la difusión, Walo ha sabido combinar la promoción digital con la presencia en eventos del sector. Miel de Samtos mantiene una activa cuenta de Instagram (donde interactúa con sus seguidores consultando “¿Naranja o Limón, cuál elegís?” y compartiendo contenido atractivo) y comercializa sus productos a nivel nacional mediante plataformas online, con entregas a todo el país. Al mismo tiempo, el emprendimiento ha ganado visibilidad participando en ferias y exposiciones: estuvo presente en la 28ª Expo Apícola del Mercosur en Maciá, Entre Ríos, el mayor encuentro apícola de la región, donde el público pudo degustar sus mieles saborizadas; y fue seleccionado para representar a Entre Ríos en ferias gastronómicas como la Expo Delicatessen & Vinos 2025 en Córdoba, formando parte del stand provincial de alimentos regionales.

Un dulce futuro entre manos

Con Miel de Samtos, Walid se ha posicionado como un referente emergente de la apicultura creativa en la Argentina. Su historia –que entrelaza la tradición familiar con la búsqueda de nuevos horizontes– y su dedicación a la calidad artesanal han dado vida a una propuesta diferenciadora en el mercado. En cada sabor de sus mieles late la filosofía cálida y profesional que impulsa su emprendimiento: la convicción de que la miel puede ser mucho más que un endulzante convencional, convirtiéndose en un símbolo de innovación, identidad y pasión por lo natural. A medida que este joven productor continúa expandiendo sus horizontes, su iniciativa no solo endulza paladares, sino que también inspira a reimaginar las posibilidades de uno de los productos más nobles de nuestra tierra.


Mieles Argentinas recomendadas

Cargando productos…

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *